V Jornada Jurídica Online de Actualización en Materia de Evaluación Ambiental

EVALUACIÓN AMBIENTAL:
INTEGRAR Y PROTEGER

23 OCTUBRE 2025

Área de Presidencia, Administración y Servicio Público,
Planificación Territorial y Patrimonio Histórico

Dirección Insular de Planificación Territorial, Paisaje y Patrimonio
Histórico.
Oficina de Apoyo Técnico Jurídico.

Comisión de Evaluación Ambiental de Tenerife
23 de octubre de 2025

V Jornada Jurídica de actualización
en materia de evaluación ambiental.

El próximo 23 de octubre de 2025, en horario de mañana, se llevará a cabo la V Jornada Jurídica on-line de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: integrar y proteger”. Por quinto año consecutivo, organizamos un encuentro de conocimiento e intercambio en el que contaremos con importantes nombres del derecho ambiental nacional. El fin fundamental de la Jornada es el de continuar haciendo camino en el ámbito de la evaluación ambiental, desde una perspectiva esencialmente jurídica, profundizando en conceptos y cuestiones controvertidas. Para lograrlo es preciso actualizar herramientas y adaptar los conocimientos ya adquiridos al marco legal y a los nuevos desafíos que cada día se nos plantean. Los temas que se desarrollarán a lo largo de la Jornada cuya inscripción es gratuita, con plazas limitadas, y que incluirá si se desea certificado de asistencia, serán los siguientes (horario insular):

Inscripción

Tipo de inscripción Precio Inscribirse aquí
Inscripción - V Jornada Jurídica Online de Actualización en Materia de Evaluación Ambiental 0€
Inscríbete aquí

Jornadas

Programa

8.45: Presentación de la Jornada.

9.00: Actualización Jurisprudencial en materia de evaluación ambiental. Apuntes sobre el Parque Eólico Campelo.

Blanca Lozano Cutanda. Catedrática de Derecho Administrativo por la Universidad del País Vasco. Consejera académica de Gómez-Acebo & Pombo.

9.50: La evaluación ambiental de proyectos total o parcialmente ejecutados.

Angel Ruiz de Apodaca. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Navarra.

10.40: La regulación de la evaluación ambiental en las diferentes normativas autonómicas.

María Pascual Núñez. Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Doctora en Derecho y Sociedad y máster en Derecho Ambiental.

Descanso. 11.30-12.00

12.00: La utilización de la IA en la administración pública. Especial mención del instrumento de la evaluación ambiental.

Víctor Almonacid Lamelas. Secretario de la administración local, categoría superior. Directivo Público Profesional. Letrado especialista en Derecho Digital y de las TIC.

12.50: El anteproyecto de ley de actualización de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo de Canarias. Referencia a la evaluación ambiental.

José Ramón Baudet Naveros. Jefe del Área de Coordinación del Planeamiento de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial. Gobierno de Canarias

13.40. Cierre de la Jornada

La trayectoria de los docentes propuestos a la vista de su experiencia y estudios en la materia, se recoge de manera muy resumida en los siguientes párrafos por orden de aparición de los mismos en la jornada:

Blanca Lozano Cutanda
Catedrática de Derecho Administrativo por la Universidad del País Vasco y exmagistrada ad hoc del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Actualmente, es profesora de Derecho Ambiental y Administrativo en CUNEF Universidad y miembro, desde 2007, del Consejo Académico del despacho Gómez-Acebo & Pombo. Entre sus obras de Derecho Ambiental, destaca su libro Derecho Ambiental y Climático cuya última edición es de 2025.
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Master en Derecho del Medio Ambiente por la Universidad del País Vasco y Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. En la actualidad, es Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Navarra. Su investigación se ha centrado en el derecho administrativo ambiental y en los sectores de información, participación, aguas, residuos, autorizaciones, evaluación ambiental y energía. Autor de varios libros, artículos y capítulos de libros, ha colaborado con diversas administraciones públicas en la elaboración de textos normativos y en su asesoramiento.
María Pascual Núñez

Licenciada en Derecho (UCM), doctora en Derecho y Sociedad y máster en Derecho Ambiental (UDIMA), y máster en Relaciones Internacionales con mención en Derechos Humanos (UNIR). Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Asimismo, es miembro del consejo de redacción de la Revista Actualidad Jurídica Ambiental y colabora como docente en el Máster en Bioenergía y Sostenibilidad Energética (UVA).

Víctor Almonacid Lamelas
Secretario de la Administración Local, categoría superior. Actual Secretario General del Ayuntamiento de Alzira (Valencia). Directivo Público Profesional. Máster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Administración Pública. Máster en Planificación estratégica. Actual Vicepresidente de la Asociación para la Dirección Pública Profesional y autor de numerosas publicaciones. Entre otros reconocimientos: Premio CNIS al innovador público del año 2015, Premio internacional al mejor innovador en las Administraciones Públicas en el año 2020, Premio Blog Jurídico Oro 2023 y Premio especial NovaGob Excelencia 2024 a la trayectoria profesional.
José Ramón Baudet Naveros
Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna. Máster en Política Territorial y Urbanística, Especialidad Gestión Urbanística, por la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en planeamiento urbanístico por el INAP. Desde el año 2006 ha desarrollado toda su carrera profesional en puestos relacionados con el derecho urbanístico en la Administración Pública. En la actualidad, desempeña la Jefatura del Área de Coordinación del Planeamiento de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial. Viceconsejería de Planificación Territorial y Reto Demográfico del Gobierno de Canarias.

Contacto

Contenido de la jornada o aspectos de organización
Inscripciones y cuestiones técnicas
Scroll al inicio